PARTICIPACIÓN, PRÁCTICAS Y VOLUNTARIADO


Participación

Junto con otras 22 Entidades formamos parte de la Plataforma Comunitaria de La Corredoria. Organizamos acciones conjuntas dirigidas a toda la Comunidad, entre ellas destacan el “Día Escolar de la No Violencia y la Paz”, “La Feria de Asociaciones y Recursos de La Corredoria” o el “Amagüestu”.

Prácticas

Tenemos convenios de prácticas con la Universidad de Oviedo (Educación Social, Trabajo Social, Psicología, Filosofía y Pedagogía).

Otras titulaciones no universitarias que hacen prácticas con nosotros son Técnicas y Técnicos en Integración Social o Monitoras y/o Directores de Tiempo Libre.

Voluntariado

Desde que el Centro Alfalar comenzó su acción, allá por 1984, el voluntariado es una parte esencial, pues nuestro  centro empezó a desarrollar su labor con personas voluntarias. A lo largo de los años, el equipo se ha ido profesionalizando y el voluntariado se ha ido manteniendo y cuidando a lo largo de los años.

El programa de voluntariado que llevamos a cabo, busca generar una conciencia crítica ante las realidades de nuestro mundo y fomentar estilos de vida comprometidos a través de la participación social.

Desde el año 2009 estamos reconocidas como entidad de voluntariado en el  Principado de Asturias.

Las personas voluntarias que trabajan con nosotros vienen con motivaciones muy diferentes. También son diferentes las edades y la situación laboral. La mayoría o son estudiantes o personas  jubiladas. Esta diversidad que consideramos una riqueza se convierte a la vez en reto. Reto, que tratamos de afrontar implementando un Plan del Voluntariado que busca fomentar la intervención social desde un enfoque socioeducativo encaminado a la transformación social y a la participación ciudadana.

Ponemos al servicio de nuestro voluntariado herramientas y medios formativos que facilitan pasar de la acción altruista a generar una conciencia crítica ante las realidades de nuestro mundo y fomentar estilos de vida comprometidos a través de la participación social y el voluntariado.

El voluntariado nos ayuda a realizar la apuesta que hacemos por promover un modo de estar en la realidad solidario y consciente de las situaciones de vulnerabilidad que vive gran parte de la sociedad.

¡HAZTE VOLUNTARIA/O!